jueves, 12 de enero de 2017

Almena y su significado


 "Sempoalxochitl" 

I. Kokitl itlauil

ipan yayauik ejekatl.

In kostik xochitl.

Ipan ejekatl tiokuitlaxochipetlatl

tlen tlali iijtiko pamitl.

Tlauili iuan tsintlayouali,

Sempoalxochitl.

***********************************


"Flor de muerto"

I. Luz de luciérnaga

en el viento negro.

La flor amarilla.

Pétalos de oro al viento

dentro del surco de la tierra.

Oscuridad y luz,

Sepoalxóchitl. 



Juan Hernandez Ramirez



¿Qué es una almena?

O caracol marino cortado, "se trata de figuras relacionadas en parte con deidades acuáticas representativas, de acuerdo con la cosmovisión mesoamericana, del lado frío, oscuro, húmedo, terrestre y femenino del Universo. El caracol era comparado también con el útero, símbolo de fertilidad y regeneración". 

"El caracol cortado se vinculaba estrechamente con Ehécatl Quetzalcóatl, el dios del viento, y formaba parte de sus atavíos emblemáticos. El viento es un elemento que arrastra las nubes y precede a la lluvia, razón por la cual se relacionaba con la fertilidad".



La imagen es de un ejemplar encontrado en la escalinata de acceso al Calmécac en el Templo Mayor, institución protegida por Quetzalcóaltl donde eran educados los hijos de la nobleza mexica. Actualmente se encuentra exhibida el museo de sitio del Centro Cultural "España" en la Ciudad de México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario